Enrique Martín Esteban, concejal de Más Madrid Leganés en el Ayuntamiento de la localidad, viene haciendo gala de un tiempo a esta parte de una inverosímil incoherencia política y personal que luce en sus intervenciones plenarias.

El edil, tal y como desveló el pasado domingo en exclusiva Leganés Actualidad, es un “firme” defensor de la sanidad pública y de la transición ecológica hacia modelos más sostenibles. 

No duda, de hecho, en hacer gala de estos supuestos valores cuando le corresponde leer sus intervenciones en el Pleno de la Corporación municipal, algo que sin embargo dista mucho de lo que viene realizando desde marzo de 2023 en el plano personal y financiero.

Y es que Martín Alonso, como adelantaba en primicia este diario digital, cuenta con acciones de la compañía de seguros de salud Mapfre que le habrían reportado en este tiempo pingües beneficios. 

Una postura lucrativa a costa de la sanidad privada que choca frontalmente con su “defensa a ultranza” del modelo público sanitario, y del que suele hacer gala para atacar al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de forma recurrente, a quien tilda de amenaza para el sistema sanitario público de la región.

Además, el concejal de Más Madrid acusaba recientemente en sesión plenaria al Gobierno municipal de “incoherencia” y subrayaba que “cuando las mociones parten de la oposición y se alinean con los derechos sociales, verde, memoria histórica, sanidad pública o educación inclusiva, las tildan de ideológicas y las ignoran”. 

“Postergar la transición ecológica no es neutral, es perjudicar nuestro futuro. Obstaculizar la memoria histórica no es técnico, es negar la justicia. Y recortar en sanidad y educación pública no es pragmatismo, sino profundizar en desigualdades”, indicaba.

Una postura esta, la que ostenta en escenarios públicos, que se aleja sobremanera de sus inversiones no solo en la mencionada empresa de seguros de salud, sino también en el hecho de que, pese a erigirse en abanderado de la sostenibilidad ecológica, cuenta a su vez con acciones en compañías energéticas tradicionales como Enagás y Endesa, amén de la firma alemana de automóviles de lujo Mercedes-Benz.

Dos días después de la publicación de esta información, ni el propio Enrique Martín Esteban ni la formación que le cobija han dado ningún tipo de explicación sobre este asunto.