El Centro Cívico de Las Margaritas, que abre sus puertas a pleno rendimiento después de su reciente remodelación integral, estrena una decoración dedicada a Alicia en el País de las Margaritas, a través de varios murales de gran formato que decoran la fachada del edificio.

Este nuevo mural se suma a las intervenciones realizadas tras las obras en el lago del Parque de La Alhóndiga-Sector III, con la construcción de un escenario que fue decorado con un mural que mimetiza este elemento con el entorno vegetal del parque, y las recientes intervenciones realizadas en la Plaza de Pedro Cid, que embellece este emblemático espacio del barrio, en la Plaza de las Maestras de la República, recuperando para Getafe la memoria y el reconocimiento a aquellas mujeres que lucharon por mantener la educación y la cultura de nuestro pueblo, o las realizadas anteriormente en el puente de Los Molinos o en los polideportivos de Juan de la Cierva o Giner de los Ríos.

En palabras de Luis Domínguez, concejal de Cultura, “queremos promover una colección mural que reúna obras de artistas locales, nacionales e internacionales, dando especial protagonismo a las obras de artistas de Getafe, abordando temáticas de convivencia, identidad y memoria urbana”.

Próximamente se realizará una intervención artística, coordinada con las entidades y centros educativos del barrio, en la pantalla acústica de la A-42 en el barrio de La Alhóndiga. Una acción co-creativa que aglutinará ideas sobre el barrio, el medio ambiente, la convivencia y la lucha contra la violencia de género. A partir de talleres con colegios e institutos, foros y encuentros vecinales, se plasmará un mural que volverá a mostrar cómo la ciudad es un espacio de expresión compartida, al mismo tiempo que se integra la pantalla en el barrio a través de una acción cultural.

Getafe se aventura, gracias a la participación activa de sus vecinos y vecinas, en un museo al aire libre de muralismo, que se incluirá en la oferta cultural de la ciudad, fomentando el orgullo cívico de nuestros barrios. El proyecto se está diseñando para crear rutas expositivas, talleres educativos y jornadas de reciclaje creativo servirá para fortalecer habilidades artísticas y cívicas en los barrios.