El año 2024 concluyó en Pinto con un descenso del desempleo del 6,11% con respecto al año 2023, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En concreto, en el último año, el paro se redujo en 155 personas, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 2.380 personas.

Se trata de una reducción superior a la que se ha producido en otros municipios del entorno, como Alcorcón, Getafe, Valdemoro, Ciempozuelos o San Martín de la Vega.

En lo que respecta al mes de diciembre de 2024, el paro disminuyó un 3,68% en relación al mes de noviembre, con 91 parados menos en un mes. Unos datos que avalan la buena marcha del empleo en nuestra ciudad.

“Desde el Ayuntamiento de Pinto vamos a seguir poniendo en marcha programas que faciliten la creación de empleo y mejoren la empleabilidad de nuestros vecinos. Un compromiso gracias al cual se crea trabajo y oportunidades para los pinteños”, ha expresado la Tercer Teniente de Alcalde y responsable de Empleo, María Jesús Castro, que ha celebrado los buenos datos de la economía local.

A lo largo de la presente legislatura, el Ayuntamiento de Pinto y la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación Universidad Empresa para mujeres de la Comunidad de Madrid y la Fundación Máshumano, colaboran en distintos cursos de formación, financiados con fondos europeos y con el apoyo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que mejoran la empleabilidad de las mujeres de la ciudad. Solo en año y medio, más de 240 mujeres han mejorado su formación gracias a estos cursos.

También desde el área de Igualdad, que dirige Isabel Villajos, en 2024 se han desarrollado diferentes cursos y talleres para ampliar la formación curricular y favorecer la búsqueda de empleo, o reincorporse al mercado laboral. 

Igualmente, la Concejalía de Emprendimiento y Turismo, que coordina Víctor Alonso, ha desarrollado en el último año cursos formativos para pymes, emprendedores y autónomos a través de Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial.

Por otro lado, los convenios recientemente firmados entre el Ayuntamiento de Pinto y entidades sociales como Cáritas Diocesana de Getafe, Cruz Roja, la AMP Somos Diferencia y la Fundación Inclusive, contemplan partidas presupuestarias con las que fomentar el empleo con distintas herramientas entre la población objeto de estos convenios.