El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo que dirige Víctor Alonso, retoma en septiembre su programación para toda la familia entre la que destaca la vuelta de las visitas guiadas al patrimonio pinteño y la inscripción a los talleres monográficos. Como propuestas estrella, las distintas citas en torno al mes del chocolate y el anuncio del cada vez más exitoso Certamen de Pintura al Aire Libre Ramón Córdoba, que se celebra el 4 de octubre y repartirá 8.600 euros en premios.

MES DEL CHOCOLATE (avance)

Para celebrar la tradición chocolatera de Pinto, se preparan diversos eventos que culminarán el fin de semana del 27 y 28 de septiembre en la plaza de la Constitución y que incluyen ambiente del siglo XIX, el tren del chocolate, teatro, degustaciones, juegos, puestos de de productos tradicionales, reparto de Ombligos de Pinto, Verbena La Colonial, Feria del Comercio y Espacio gastronómico. Estos dos eventos están abiertos a la participación de comerciantes y hosteleroes de la ciudad. La inscripción para los interesados se abre este 3 de septiembre. Y además, a lo largo del mes habrá una visita especial a la Torre, talleres en familia sobre el chocolate y campaña especifica de Ombligos de Pinto en las pastelerías adheridas.

TALLERES

Los Talleres monográficos de otoño se celebrarán durante el último trimestre del año en la Casa de la Cadena e incluyen formación en Arteterapia (autoconocimiento y desarrollo personal a través del arte), Taller de Historia: Así era el Renacimiento (con una aproximación a esta época apasionante de transformación cultural, humanismo y avances científicos) y, como novedad, Taller de Encurtidos y conservas, pensado para los amantes de la cocina tradicional y con técnicas para la preparación y conservación de carnes, pescados, verduras y frutas. Todos ellos se dirigen a un público mayor de edad y las inscripciones pueden realizarse a partir del 15 de septiembre en el correo electrónico reservas@ayto-pinto.es

VISITAS GUIADAS DEL MES

• Ruta Galiana. Sábado 13 de septiembre. 10:00 h. Punto de encuentro c/ Arroyo de los Prados. Polígono de las Arenas. Ruta de 4 kilómetros por la Cañada Real Galiana y hasta el Yacimiento arqueológico de la guerra civil “Los Yesares”. Gratuita.

• Ruta Monumental. Sábado 20 de septiembre: A las 11:00 h, Punto de encuentro en la Casa de la Cadena. Paseo por la ciudad para conocer la historia de los edificios más emblemáticos.Gratuita.

• Torre de Pinto: lunes, miércoles, viernes y domingos. Reapertura tras las vacaciones, domingo 7 de septiembre. 10:30 y 12:00 h. Gratuita. Precios: Entrada general: 4 €. Jubilados y niños de entre 7 y 12 años: 2 €. Menores de 7 años: gratuita. Incluye visita especial siglo XIX el día 28, dentro de los actos del mes del chocolate

Más información en: turismodepinto@ayto-pinto.es o en el 661 62 00 76. Reservas Torre y Rutas: https://reservas.ayto-pinto.es

• Arqueopinto. Cita previa. Aforo limitado. Reservas en: info@arqueopinto.com

En cuanto a las Visitas guiadas para grupos, ya está abierta la agenda del curso 2025/26 con visitas especiales para estudiantes, asociaciones culturales o grupos mayores de 12 personas. Toda la información en el correo turismodepinto@ayto-pinto.es o en el teléfono 661 620 076.

Y también atentos a la convocatoria del Certamen de pintura al aire libre Ramón Córdoba, que se celebrará el próximo 4 de octubre y repartirá 8.600 euros en premios a los mejores cuadros, dentro de las distintas categorías, infantil, juvenil y adultos. Más información: turismodepinto@ayto-pinto.es / 661 62 00 76