El secretario general del PSOE de Leganés, Miguel Recuenco, ha emitido un comunicado a través de los canales oficiales del partido en el que habla de una “campaña de difamación” en su contra, pero en ningún momento se refiere a lo que hará con la vivienda pública que le fue adjudicada por EMSULE en 2023 si finalmente accede a la Corporación municipal tras las elecciones de 2027, en las que todo apunta a que será el candidato socialista a la Alcaldía.
Varios medios de comunicación se han hecho eco de esta situación y se habían dirigido directamente a Recuenco para solicitar explicaciones, tal lo cual, el secretario general de los socialistas de Leganés, se remitió al comunicado que finalmente ha visto la luz.
El político apunta en el escrito que “se me acusa falsamente de haber recibido trato de favor en la adjudicación de una vivienda de EMSULE, la empresa municipal del suelo de Leganés”, algo que ha desmentido “rotundamente”.
Recuenco resultó adjudicatario de uno de los pisos en régimen de alquiler con opción a compra que la empresa municipal EMSULE sorteó entre jóvenes menores de 35 años. En el momento de la adjudicación, Recuenco ocupaba el cargo de secretario general de Juventudes Socialistas de Leganés y los socialistas gobernaban en la localidad.
En el sorteo promovido por EMSULE se adjudicaron 134 viviendas públicas entre más de 13.000 solicitantes, y Miguel Recuenco fue uno de los afortunados, como él mismo ha reconocido en un vídeo difundido por Juventudes Socialistas de Leganés.
Miguel Recuenco, en el comunicado se defiende asegurando que “llevo más de diez años militando en el PSOE sin cobrar un solo euro, ni del partido ni de ninguna institución pública. Toda mi vida laboral se ha desarrollado y se desarrolla fuera de la administración pública. Ser secretario general del PSOE de Leganés no me da privilegios, me da responsabilidades. Nunca he tenido ni tengo un cargo remunerado. Y no pienso aceptar que se use mi nombre para desacreditar a quienes creemos que la política es servicio público y no negocio privado”.
La cuestión que ahora se plantea, y a la que no ha querido responder en su carta dirigida a los militantes del PSOE y a los vecinos y vecinas de Leganés, es si mantendría el uso de esa vivienda protegida en caso de obtener un cargo público con retribución municipal.
Por ahora, pese a las preguntas de los medios y la opción que ha utilizado de escribir un comunicado, no ha ofrecido explicaciones al respecto, ni se ha pronunciado sobre si renunciaría al uso del inmueble, lo cedería o lo pondría a disposición pública.
Lo que sí ha asegurado Recuenco es que, “junto a mi equipo jurídico, estamos valorando la posibilidad de emprender acciones legales por este caso de difamación y bulos que solo busca desviar el foco y embarrar la vida pública”.
Con el horizonte electoral de 2027 en el punto de mira, y en un municipio con una fuerte demanda de vivienda asequible, la falta de posicionamiento de Miguel Recuenco alimenta un debate que va más allá de lo legal y entra de lleno en el terreno de la ejemplaridad que se espera de quienes aspiran a representar a los vecinos desde el Ayuntamiento.