Noviembre llega cargado de propuestas literarias a la Red de Bibliotecas Municipales de Pinto. Las bibliotecas del Centro Cultural Casa de la Cadena y del Centro Javier Lapeña albergarán actividades para todos los públicos: infantil, juvenil y adulto.

Desde cuentacuentos, a presentaciones literarias y encuentros con autores, además de los habituales clásicos de la música, estrellas de la programación. Toma nota:

PÚBLICO INFANTIL

Cuentacuentos

• Viernes 8 de noviembre. Cuentacuentos Palmas, palmitas, por Margalida Albertí. A las 17:30 h. en la Biblioteca Javier Lapeña. Destinado a niños de 1 a 3 años con una persona adulta. Cuentos y canciones, jugar y abrazar en una sesión para potenciar el vínculo entre la familia y el bebé. Dura unos 35 minutos. Inscripción presencial desde el 31 de octubre. Los menores deben tener el carné de biblioteca.

• Viernes 15 de noviembre. Storytelling Sally Senses. Por Kids and us. 17:30 h. Biblioteca Casa de la Cadena. Niños de 3 a 5 años acompañados de una persona adulta. Sally Senses visita la ciudad con su padre y la descubre con todos los sentidos: el olfato, el tacto, el gusto, el oído… pero, al final, será la vista la que hará que se enamore de la ciudad. Inscripción en pinto@kidsandus.es

• Viernes 22 de noviembre. 17:30 h. Biblioteca Javier Lapeña. Cuentacuentos Mundo ballena. Por Mar del Rey. Público familiar desde 4 años. En una gota de cuento pueden caber los animales más pequeños y los más grandes. Inscripción presencial desde el sábado 16 de noviembre. Los menores deben tener el carné de biblioteca.

• Viernes 29 de noviembre. Cuentacuentos Chap, chap… ¡plash! por Alicia Mohíno. 17:30 h. Biblioteca Casa de la Cadena. Niños de 1 a 3 años y un adulto. Chap chap, hace el agua, los deditos viajeros subirán al barco y haremos entre todos canciones, cuentos y poesías. Inscripción desde el 21 de noviembre. *Los menores deben tener el carné de biblioteca.

Taller JugArte Música: Las cuatro estaciones de Vivaldi: La música clásica está llena de historias fantásticas. Mostraremos a los niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas. Sábado 30 de noviembre, a las 11:30 h. Biblioteca Javier Lapeña. Menores de 5 a 8 años. Presencial desde el sábado 23 de noviembre. Por Ana Zugasti. *Los menores deben tener el carné de biblioteca.

PÚBLICO ADULTO

• Martes, 5 de noviembre. 19:00 h. Encuentro con Belén Gopegui en la Biblioteca Casa de la Cadena. Destinado a público adulto, tendremos ocasión de conocer a la escritora, nove-lista y guionista Belén Gopegui. Con su ópera prima ‘La escala de los mapas’ recibió varios premios. Su tercera obra, ‘La conquista del aire’, fue adaptada al cine por el director Gerardo Herrero. Francisco Umbral la describió como la mejor de su generación. Entrada libre hasta completar aforo.

• Martes, 12 de noviembre. 18:30 h. Presentación de Llegarás a Danmara, de A. Guirao: Alberto Guirao, que ejerce como docente en Pinto, es el autor de Llegarás a Danmara (Ed. Almuzara), ganadora del V Certamen Biblioteca Fundación Antonio Gala.

En su lecho de muerte, la madre de Valeria le entrega una foto firmada por Giuliano Emiliozzi, el hombre que las abandonó. Años después, Valeria relee ese mismo nombre en una revista publicada en Danmara, a donde decide viajar para encontrar a su supuesto padre. Biblioteca Casa de la Cadena. Salón de actos. Público joven y adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

• Lunes, 18 de noviembre. 18:00 h. Clásicos al descubierto Schubert: La trucha, la muerte y la doncella. Biblioteca Casa de la cadena. Salón de actos. Para público adulto. Ana Zugasti nos desvela las claves para disfrutar plenamente la escucha de estas obras. Entrada libre hasta completar aforo.

• Lunes, 25 de noviembre. 18:00 h. Cuentacuentos para adultos Arrumbada, por Alicia Mohíno. Biblioteca Casa de la Cadena. Salón de actos. Para público adulto. “Arrumbada son historias que llegaron a mí sin orden ni concierto. Algunas rodaron por el mundo, otras se escaparon de los viejos cuentos, unas me pasaron, las demás me las invento”. Entrada libre hasta completar aforo.