El Gobierno Municipal de Getafe continúa reforzando su apuesta por el acceso a la vivienda pública con una nueva ampliación de las bonificaciones fiscales en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), destinadas a las viviendas protegidas. Esta nueva medida se enmarca dentro del Plan Municipal de Vivienda y tiene como objetivo seguir impulsando el acceso justo y asequible a la vivienda en la ciudad.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, destaca que “se trata de una medida con impacto social directo, que favorece la igualdad de oportunidades y consolida la apuesta por lo público de este Gobierno. La vivienda sigue siendo el principal problema para todos los españoles, por eso priorizamos las políticas públicas en este sentido”.
Actualmente, las viviendas de protección oficial disfrutan de una bonificación del 50% durante los tres primeros años, como establece la legislación estatal. Getafe fue pionera en mejorar estas condiciones en 2015, añadiendo un cuarto año bonificado al 30% y un quinto al 15%. Ahora, el Ayuntamiento propone ir aún más lejos y a partir de 2026, se ampliarán los años y porcentajes de bonificación de la siguiente manera:
Años 1, 2 y 3: 50% (vigente y recogido en la ley estatal)
Años 4 y 5: 40%
Años 6 y 7: 30%
Año 8: 15%
Los primeros beneficiados serán los inquilinos del Plan Vive de la Comunidad de Madrid que además de los graves problemas por desperfectos en sus casas, tienen que enfrentar el IBI (algo que no sucede en las viviendas municipales) sin que las empresas adjudicatarias hayan realizado la división horizontal de las viviendas. Esto significa que no podrán, por ejemplo, acceder a bonificaciones como las de familias numerosas al no poder individualizarse el recibo.
Con el objetivo de aminorar todas estas decisiones perversas por parte de la Comunidad de Madrid, la bonificación durante 8 años del IBI, es una medida que viene a ayudar directamente a todas estos inquilinos en los barrios de Los Molinos y Buenavista.
Entre las familias beneficiadas, se encuentran también las de viviendas municipales en régimen de venta como las 147 viviendas en El Rosón ya entregadas; las 51 viviendas que se construyen ahora mismo en el Paseo de la Estación; las 200 viviendas previstas frente a la Universidad Carlos III; o el futuro barrio de La Aviación con cerca de 1.500 viviendas totales.
Esta medida será llevada al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación y supondrá un alivio económico para cientos de familias en la ciudad, al tiempo que incentiva el mantenimiento y la adquisición de viviendas protegidas a largo plazo.
Una apuesta constante por la vivienda protegida
El Ayuntamiento de Getafe ya fue pionero en 2015 con la aprobación de una ampliación de bonificaciones del IBI a las viviendas públicas, que por primera vez extendía este beneficio hasta cinco años. Ahora, con la nueva propuesta que extiende los beneficios hasta el octavo año, el Consistorio vuelve a liderar en políticas municipales de vivienda.
Con esta medida, el Gobierno local da un nuevo paso dentro de su Plan Municipal de Vivienda, que recoge medidas estructurales a medio y largo plazo, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda pública.