Prosiguen las obras de Pinto en Verde en el eje Parque Europa Tenería. Obras de renaturalización y mejora de la accesibilidad y la movilidad financiadas con los fondos europeos Next Generation, y que arrancaron el pasado 9 de junio en la Avda. Juan Pablo II y la Calle Asturias.
A partir del 16 de junio, lunes, estos trabajos de regeneración urbana se traslada a la Calle Cataluña. Intervención que afectará al tráfico. En ese sentido, la empresa Avanza, que presta el servicio de la L-471, y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, anulan las paradas habitulales, 15280 – CATALUÑA-RIOJA y 15281 – CATALUÑA-PAISES BAJOS, que pasarán a ubicarse en las paradas 12379 – AVENIDA EUROPA-REINO UNIDO, 12380 – AVENIDA EUROPA-LUXEMBURGO.
Esta modificación la L-471 estará vigente desde el mismo lunes y mientras duren las obras, que tienen un plazo estimado de ejecución de seis meses. Una eventualidad que también afecta a las líneas circulares de autobuses 1-A y 1-A, que también han variado sus paradas y cabeceras en las calles donde se están realizando las labores.
Desde la Concejalía de Ciudad y Cultura, responsable del área de Movilidad de Pinto, se pide disculpas a los vecinos por los trastornos puntuales que pueden ocasionar estas obras, uno de los hitos más importantes del proyecto Pinto en Verde. Al mismo tiempo se agradece la paciencia y confianza de la ciudadanía, en una actuación que mejorá la movilidad en toda la ciudad, poniendo a Pinto a la vanguardia de las ciudades innovadoras y renaturalizadas de España.
UN PROYECTO DE MÁS DE SEIS MILLONES DE EUROS
Pinto en Verde es una de las apuestas más ambiciosas por la transformación del municipio, haciéndolo más habitable. El proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025 y tiene como socio a la ONG SEO/BirdLife.
Con un presupuesto de más de seis millones de euros, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, que financia el 70% de esta iniciativa.
Gracias a Pinto en Verde ya se han hecho actuaciones de renaturalización en el entorno de Arroyo Culebro, con la participación de las familias de Pinto. Además, recientemente, se han publicado las encuestas para conocer el grado de conexión de los vecinos con su entorno natural, fomentando la participación de los pinteños en este proceso.
De forma paralela, con una inversión de más de 200.000 euros, se van a renaturalizar los colegios Europa y Dos de Mayo, generando espacios de sombra, jardines verticales, huertos y bancales para nuevas plantas, bancos de madera para aulas exteriores en las que celebrar clases y reuniones con madres y padres o pérgolas con vegetación.