El Grupo municipal Más Madrid en el Ayuntamiento de Leganés va a percibir a lo largo de la actual legislatura más de 700.000 euros, según las retribuciones acordadas por el Pleno de la Corporación y que entraron en vigor en el mes de julio del año 2023.
Estas retribuciones corresponden al salario del portavoz municipal Carlos Poblete, que cobrará 240.000 euros del dinero de los leganenses, a la portavoz adjunta Victoria García, cuyo sueldo asciende a 212.000 euros, al concejal Carlos Martín, con unas retribuciones de 48.000 euros, a su coordinador de Grupo, con 160.000 euros y a los 22.000 que se les asigna para gastos de funcionamiento del propio grupo.
A todo esto hay que sumar el coste de seguridad social de los cuatro empleados (tres concejales y coordinador) que corren por cuenta del Ayuntamiento.
Con estas cifras, que son públicas y pueden comprobarse en el portal de transparencia de la web municipal, son muchos los vecinos que no alcanzan a comprender cómo el grupo de izquierdas puede aliarse con la extrema derecha en la mayoría de las votaciones plenarias en las que se proponen gastos para la mejora de la ciudad y, por consiguiente, para el bienestar de sus ciudadanos.
Voces vecinales les exigen que se centren en el trabajo diario y en la aplicación de políticas de progreso, en lugar de enrocarse en una alianza que contraviene los idearios políticos de la formación.
Y no entienden que, con unos salarios de tal magnitud y que les permiten disfrutar de unos ingresos por encima de la media de cualquier trabajador cualificado, sigan empeñados en alianzas “contra natura” en lugar de velar por los intereses de la “clase obrera”.
En su página web Más Madrid Leganés asegura que “buscamos proteger lo social y el estado del bienestar trabajando de forma conjunta con asociaciones que defiendan mantener y mejorar los servicios públicos”, algo que cuestionan los vecinos consultados a tenor de su actuación en el Pleno de la Corporación municipal.