El Gobierno municipal ha hecho balance positivo del segundo año al frente del Ayuntamiento de Pinto, tras la investidura del 17 de junio de 2023. “Dos años de un Gobierno de coalición de Partido Popular y Pinto Avanza que, desde la unidad, trabajamos 24/7 en mejorar la calidad de vida de los vecinos y recuperar el orgullo de ser de Pinto”, ha expresado el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado.
En el año 2024, primer año de Gobierno, se sentaron las bases de la transformación de la ciudad, con la recuperación de las Urgencias y el impulso a proyectos como el Plan Centro, Plan Municipal de Rehabilitación de Barrios, Pinto en Verde o la construcción del tercer centro de salud en La Tenería, la estación de Cercanías y el Puente Isaac Albéniz. Este segundo año ha servido para empezarlos y que, próximamente, puedan ser disfrutados por todos los vecinos.
Es el caso de Pinto en Verde, cuyas obras ya han empezado en junio de 2025 en las Calles Asturias y Cataluña y en la Avda. Juan Pablo II, donde se construirá un gran bulevar central. El plazo de ejecución de los trabajos será de, aproximadamente, seis meses.
Igualmente con fondos europeos, el actual Gobierno local ha realizado las obras del Plan Centro, revitalizando y rehabilitando el casco urbano de la ciudad, con la Calle Nicaragua como exponente de unos trabajos, que han mejorado la movilidad y la accesibilidad en aceras y zonas verdes.
Por otro lado, se ha puesto en marcha el Plan Municipal de Rehabilitación de Barrios, con más de 25 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de 1.546 viviendas de los barrios El Prado, Umbral-La Indiana, Parque Éboli y la Zona Centro Las ayudas se pueden solicitar hasta el 15 de septiembre de 2025. Un proyecto que se suma al Plan Vive, que supondrá la construcción de 422 viviendas en Pinto y su entrega, previsiblemente, en 2026.
En esta mitad de legislatura, la aprobación del Presupuesto Municipal para 2025 ha sido uno de los grandes avances del Equipo de Gobierno. Un Presupuesto de 68 millones de euros, que posibilita reducir impuestos de forma progresiva en cinco millones de euros.
Asimismo, suponen un refuerzo en la protección a las familias, favoreciendo la conciliación y con la novedad del ‘cheque bebé’ por nacimiento o adopción, con 100.000 euros de partida inicial, para gastar en el comercio local.
Junto al nuevo Presupuesto Municipal, la recuperación de la limpieza ha sido, sin duda, otro de los hitos del segundo año de legislatura. Tras evitarse la huelga de trabajadores y mejorarles su situación laboral, el Ayuntamiento de Pinto aprobó el nuevo modelo del servicio municipal de limpieza y recogida. Con más de 143 millones de euros, supondrá la adquisición de nuevos contenedores y nueva maquinaria, para tener una ciudad más limpia y cuidada.
Además, la empresa municipal Aserpinto ha asumido el servicio de jardinería, poniendo en marcha un ambicioso plan de reforma de parques y jardines. Asimismo, se ha aumentado el presupuesto en la empresa pública, con el fin de potenciar el gran servicio que presta a la ciudadanía.
SEGURIDAD
El nuevo Presupuesto Municipal también posibilita consolidar la recuperación de la seguridad en las calles de Pinto, ya que permitirá que la plantilla de agentes crezca, con mejores medios humanos y materiales, como son los nuevos vehículos, los dispositivos Taser o las cámaras de vigilancia, para la disuasión y persecución de los delitos.
Gracias a ello, la criminalidad convencional ha descendido más de un 10,2% en lo que va de legislatura, según los datos oficiales del Ministerio del Interior.
Cámaras que también han servido para una eficiente regulación del tráfico y la circulación que, próximamente, tras comenzar las obras del Puente Isaac Albéniz, mejorará aún más, desviando de la ciudad el tráfico pesado, hacia la M-408 y la M-506. Un proyecto estrictamente municipal, de más de dos millones de euros.
Igualmente, ya han comenzado las obras de la estación de La Tenería y el Gobierno municipal, tras varias reuniones con Demarcación de Carreteras, ha conseguido que se incluyan mejoras en la A-4 a su paso por Pinto.
El proyecto de Concejales de Barrio ha supuesto un hito en la política municipal. Esta iniciativa, puesta en marcha durante el primer año de Gobierno, ha continuado en el segundo ejercicio, acercando a los vecinos la posibilidad de trasladar sus sugerencias, quejas y reclamaciones, dos veces al mes y de forma presencial, a ediles de Gobierno. Una política que ha servido para solucionar problemas cotidianos, como la reparación de aceras o actuaciones puntuales en edificios municipales.
Eso ha contribuido a una cada vez mayor participación de los vecinos en eventos como las Fiestas Patronales, donde el Programa de Peñas no ha parado de crecer, con más peñas. También Fiestas como las del Prado o el Cristo, el Festival Renacentista Princesa de Éboli o Pinto vuelve a los 90.
Se han recuperado los festejos taurinos, con una partida de 95.000 euros en el nuevo Presupuesto Municipal; se ha dado más protagonismo a los mayores ampliando los días de la Comida de Navidad, se han aumentado las actividades en el Centro Santa Rosa de Lima y con Pinto de Verano, la cultura y el ocio vuelven a llenar las calles de Pinto de diversas actividades pensadas para todos los públicos. Una programación que beneficia a todos los sectores de la sociedad pinteña.
En este ecuador de la legislatura, también Pinto se ha consolidado como referente turístico en el sur de Madrid. La ciudad ha estado presente, por primera vez, en FITUR. Asimismo, ha albergado grandes eventos internacionales, como la Exposición de la Real Sociedad Canina de España.
Por otro lado, ya se ha construido la nueva caja escénica en el Teatro Francisco Rabal, adaptada a la normativa de riesgos vigente. Próximamente se mejorará la climatización, como en todos los edificios municipales, tras recibir el Ayuntamiento el visto bueno técnico y jurídico y, por fin, Pinto podrá volver a disfrutar de una instalación totalmente reformada.
Mientras tanto, la programación cultural ha continuado, revitalizada, con proyectos como Circopía, el Festival de Música Sacra y, por primera vez, una Villa de la Navidad, que ha hecho las delicias de todas las familias.
Tras la reforma de la conocida Casita de Chocolate, con una inversión de 115.000 euros, Pinto cuenta ya con un espacio para emprendedores, donde la formación y el empleo son la punta de lanza. Una apuesta que se consolida con los cursos de mejora de la empleabilidad.
Asimismo, desde el área de Familia se han fortalecido los servicios sociales, para llegar a los vecinos que más lo necesitan. Las charlas sobre la ayuda a la dependencia, las ayudas a la habitabilidad o la prórroga de convenios con la Comunidad de Madrid benefician a los sectores de la población que necesitan de estas ayudas. Acciones que continuarán a lo largo de la legislatura.