El Ayuntamiento de Leganés y la Asociación para la promoción social de la zona sur, AnimaT.sur (con sede en Leganés), han anunciado el ganador del primer premio del XVIII Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.sur, Juan Manuel Brun, por la obra “Marisa”, y el autor argentino Francisco Settembrino ha obtenido el accésit por “El Pisadero”. Este año se han presentado al Certamen 178 obras de trece países distintos, lo que supone un récord absoluto de participación.
La lectura del Acta del fallo del jurado se ha llevado a cabo por parte del actor leganense Mario García, conocido por series como “La promesa” y “Dos vidas” y que ahora trabaja en teatro con la compañía ‘Ron Lalá’, en una rueda de prensa en la que también han intervenido el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, la concejala de Cultura, Mercedes Neria, y la directora del Certamen, Concha Gómez.
Han participado 178 obras de trece países
La directora, Concha Gómez, ha agradecido la implicación de los miembros de la Compañía de Teatro Estable de Leganés y el apoyo del Ayuntamiento, “de Mercedes Neria y de Miguel Ángel Recuenco, que siempre nos reciben con los brazos abiertos” y ha adelantado que están organizando “un posible encuentro de autores y una conferencia sobre la Inteligencia Artificial en la creación literaria”.
El motivo es que la obra ganadora, “Marisa” de Juan Manuel Brun, versa sobre una futura sociedad distópica manejada en gran medida por la Inteligencia Artificial. El primer premio del Certamen es de 1.000 euros y la obra será estrenada en los teatros y ha sido editada y publicada por la editorial “Invasoras”, en un volumen junto con la obra ganadora del accésit, «El Pisadero».
A lo largo de estas XVIII ediciones el Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.sur ha alcanzado un nivel de calidad muy alto y se ha consolidado como el único en su categoría dentro de la Comunidad de Madrid y uno de los más longevos del panorama nacional en formato breve.
“18 años de Certamen in crescendo año tras año”
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha dado la bienvenida a Mario García, “al que sus padres apuntaron a teatro por sacarle de la timidez y mira la que liaron. Hoy tenemos un chico de Leganés triunfando en el teatro y la televisión y paseando el nombre de Leganés. Dar las gracias a Mercedes. Cuando llegamos los teatros estaban cerrados y ahora que en Leganés podemos disfrutar de la cultura hay que sacar pecho”.
“Y felicitar a Concha, 18 añazos con este Certamen in crescendo año tras año. La pasión que ponéis a este Certamen tú y tu equipo ha permitido unir cultura, teatro y Leganés. La cultura nos une, el teatro nos inspira y todo se hace en Leganés y me siento muy orgulloso de este Certamen. Porque a este equipo de Gobierno nos apasiona darle vida a esta ciudad y podéis contar con la colaboración del Ayuntamiento para lo que necesitéis”, ha añadido el regidor.
“Gracias a este Certamen se habla de Leganés hasta en Japón”
Por su parte, la concejala de Cultura, Mercedes Neria, ha ensalzado que “gracias a estos locos se consigue llegar a lugares donde muy pocos llegan. Estamos en la XVIII edición y cada vez más gente habla de este Certamen, un certamen que prácticamente no existe en ningún sitio en el mundo. Este año han llegado casi 180 obras, algunas de lugares como Japón. Que se hable de Leganés en Japón es algo muy positivo. Agradecer la gran labor de la asociación AnimaT.sur y la presencia de Mario García, actor de Leganés que fue alumno de Concha. Un Certamen de muchísima importancia y que presume de Leganés. Y tenemos que apostar por lo nuestro”.
Jurado y Gala de premios el 22 de noviembre
Este año en el jurado ha habido integrantes como Javier de Dios, Silvia Zarco, Pedro Catalán, Juan Carlos Rubio y Anabel Ares. El actor de Leganés Mario García ha mostrado su alegría por poder presentar esta XVIII Gala del Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.sur el sábado 22 de noviembre en el Teatro Rigoberta Menchú: “Estoy encantado. Ya no es sólo por Concha y el teatro, que es mi vida, sino por Leganés. Porque me encanta esta ciudad, nací aquí, mis amigos y mi familia está en Leganés, mi vida está aquí, y formar parte de este acto me hace muy feliz”.
Por último, la directora Concha Gómez se ha mostrado optimista respecto al futuro del Certamen: “Lo que más me anima es la gente que viene detrás de mí. Ahora sé que se podría hacer esta presentación por otros métodos, redes sociales… Pero yo persigo esta rueda de prensa por lo que significa como reencuentro de mucha gente. Y respecto al Certamen vamos a meter pequeñas variaciones cada año para seguir consolidándonos”.