La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha denunciado «la falta total de voluntad de la Comunidad de Madrid para construir residencias públicas de mayores en el municipio, tras rechazar la consejería las tres parcelas que el Ayuntamiento ha ofrecido en la última década». Hernández ha enviado una nueva carta a la consejera de Asuntos Sociales, Ana Dávila, para reiterar el ofrecimiento de estas tres parcelas.

Según ha explicado Hernández, “resulta indignante que la Comunidad de Madrid acuse a los municipios socialistas de no ceder suelo, cuando en Getafe lo hemos hecho hasta en tres ocasiones y durante más de dos décadas no han sido capaces de mover un solo dedo”. En este sentido la alcaldesa ha solicitado nuevamente una reunión a la consejera, que no ha sido atendida en ocasiones anteriores.

El Ayuntamiento cedió la primera parcela en Perales del Río en 2002, una segunda en El Bercial en 2004, y una tercera en 2011. “Todas sin respuesta”, ha recordado la alcaldesa, que ha calificado la actitud del Gobierno regional de irresponsable y vergonzosa.

Frente al anuncio del Plan 40/40 de la Comunidad de Madrid, Hernández ha acusado al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso de “utilizar la política social como propaganda y seguir abrazando el modelo privatizador que tanto sufrimiento causó durante la pandemia, con más de 7.000 mayores fallecidos en residencias bajo su gestión”.

La alcaldesa ha subrayado que Getafe no necesita más anuncios, necesita residencias públicas, con atención profesional y digna. Además, ha criticado que el Gobierno regional pretenda imponer un modelo de gestión privada que “ya ha demostrado ser ineficiente, caro y profundamente injusto con quienes más apoyo necesitan”.

Hernández ha pedido a la consejera que “deje de enviar cartas propagandísticas y empiece a revisar los expedientes que tiene sobre su mesa desde hace décadas. Las tres parcelas ofrecidas por Getafe siguen disponibles, si no se construye, no es por falta de suelo, es por falta de compromiso político”, ha concluido.

Otros recursos para mayores

La regidora local ha invitado a la consejera que en esa reunión, que ha vuelto a solicitar, se puedan tratar otros temas de interés para la ciudad como el Centro de Día Almendro que el Ayuntamiento ha construido con financiación municipal y donde la Comunidad de Madrid solo ofrecerá 35 plazas de las 50 que puede acoger el espacio; los pisos tutelados en Avenida de las Ciudades que Getafe quiere recuperar para su función original como espacios autónomos para mayores; o las futuras viviendas proyectadas también en este sentido en El Bercial.