El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés (PP-ULEG) propondrá este viernes 7 en un Pleno Extraordinario, a través de la concejal de Hacienda María Estévez, la reducción del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como la Plusvalía Municipal, una media de 300 euros en cada liquidación. Y también se propondrá la supresión de la Tasa por Prestación de Servicios Sanitarios de Animales Domésticos (tasa por tenencia de mascotas).
La concejal de Hacienda, María Estévez, ha explicado que “llevamos al Pleno la reducción del impuesto de la Plusvalía Municipal, lo que supondrá un ahorro medio de 300 euros en cada liquidación, y además la derogación de la tasa por tenencia de animales domésticos. Pero para aplicar estas rebajas necesitamos el apoyo en el Pleno de los grupos de la oposición, PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX. Esperamos que esta vez sí tengan altura de miras para poder adoptar estas medidas en beneficio de los vecinos de Leganés”.
El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana tiene varios tipos de gravamen y, dependiendo del periodo de generación, todos estos tipos bajarán entre dos o tres puntos, si así lo aprueba el Pleno. Además, la edil de Hacienda ha detallado que también se va a llevar a cabo un cambio en la gestión del impuesto de la Plusvalía: “Ahora mismo se realiza a través de autoliquidación, el ciudadano está obligado a ejecutar la liquidación del impuesto y es muy complejo, algo que se fijó en la anterior Ordenanza. Y ahora se va a cambiar el sistema por el de liquidación, en el que los interesados presentarán la documentación necesaria (escrituras u otras) y será el Ayuntamiento el que haga la gestión y solvente el expediente, con lo que se facilita el trámite al vecino”.
No habrá que pagar tasa, pero sí registrar a las mascotas
Respecto a la supresión de la Tasa por Prestación de Servicios Sanitarios de Animales Domésticos, la tasa por tenencia de mascotas, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha matizado que “esto no eximirá de la obligación de registrar a los animales, primero, para cumplir la Ley, y también para perseguir a los incívicos que incumplen las normas. Pero lo que buscamos es que el pago de la tasa no sea una excusa para no registrar a los animales».