El Ayuntamiento de Getafe ha presentado un Recurso de Reposición contra las licencias de los macroeventos realizados en el Espacio Iberdrola Music, entre el 11 y el 19 de julio de 2025, Mad Cool y Reggaeton Beach Festival. Getafe ha decidido presentar este recurso ante la indefensión que sufre la ciudad por la actitud del Ayuntamiento de Madrid, que no ha tenido en cuenta las consecuencias perjudiciales para los vecinos y vecinas de los barrios colindantes con Villaverde.

El Ayuntamiento, que aprobó en Pleno una proposición para rechazar el modelo de estos macroeventos con los votos a favor de todos los grupos municipales salvo el del Partido Popular, basa sus alegaciones en los datos desfavorables del Informe de la Delegación de Medio Ambiente, que corrobora niveles de ruido por encima de la normativa, medidos en el exterior y en el interior de viviendas del barrio de Getafe Norte, durante los conciertos del Mad Cool y del Reggaeton Beach Festival celebrados en julio de 2025.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha vuelto a defender un modelo de eventos consensuado con nuestra ciudad: “los vecinos y vecinas de Getafe merecen disfrutar de su ciudad sin las molestias para el descanso y la movilidad que ocasionan estos eventos, que no tienen en cuenta a Getafe y que ocasionan un perjuicio innecesario a la ciudad, tanto en recursos humanos como económicos, por la necesidad de ampliar los servicios de Policía Local y Limpieza ”.

Getafe mantuvo reuniones de coordinación previas a los eventos, donde se desestimaron todas las propuestas de la ciudad para reducir al máximo las molestias a los vecinos y vecinas de los barrios de Getafe Norte, Los Molinos y Perales del Río. Debido a la afluencia de cerca de 250.000 personas durante los festivales (una media de 50.000 personas cada día), los vecinos de Getafe vieron alterado su descanso, por los elevados niveles de ruido que se generaron, se impidió la movilidad habitual de más de 20.000 vecinos, al cortar la rotonda de la M-45 que conecta Villaverde con Getafe Norte y convirtieron la ciudad en el aparcamiento y lugar de acceso preferente a los conciertos.

El Ayuntamiento ha venido denunciado que, con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno, se pretende consolidar un modelo en el que Getafe sufre todas las molestias de los festivales privados celebrados en Villaverde, como se ha demostrado nuevamente con el Mad Cool o el Reggaeton Beach.

Getafe defiende la cultura y el ocio pero nuestra ciudad no tiene que pagar las consecuencias de las fiestas que organizan el alcalde Almeida o la presidenta Ayuso. Getafe tiene voz propia y se defiende, no nos vamos a dejar de defender los derechos de nuestros vecinos y vecinas, aunque sea una lucha de David contra Goliat”, ha recordado Hernández.