El Ayuntamiento de Getafe llevará a cabo una reforma integral de la Escuela Infantil Municipal El Prado, en el barrio de La Alhóndiga, que se ejecutará en tres fases consecutivas a lo largo de los veranos de 2026, 2027 y 2028, con una inversión total prevista de 1.500.000 euros. Esta actuación permitirá modernizar por completo el centro, garantizando su accesibilidad, eficiencia energética y adecuación a las necesidades educativas actuales, tratando de aminorar la interrupción de la actividad docente durante el curso.
La concejala de Educación, Ángeles García, ha señalado que “esta inversión es una muestra más de nuestro compromiso con la educación pública de calidad. No sólo queremos mejorar las instalaciones, sino garantizar que cada menor de Getafe tenga acceso a espacios seguros, sostenibles y estimulantes desde sus primeros años de vida. Esa es la base de la igualdad de oportunidades”.
La Escuela Infantil El Prado acoge cada año a más de 100 familias de Getafe, siendo una de las referencias del modelo educativo municipal de 0 a 6 años que el Ayuntamiento defiende frente al criterio de la Comunidad de Madrid. Este modelo, impulsado por el Gobierno Municipal, concibe la etapa infantil como un proceso integral de aprendizaje, desarrollo y acompañamiento familiar.
Fase I – Verano de 2026: instalación de un ascensor y ampliación de la primera planta con una nueva sala de aproximadamente 80 m², además de la creación de un espacio en cubierta para albergar los equipos de climatización y ventilación.
Fase II – Verano de 2027: reforma integral del interior del edificio, incluyendo la renovación de todos los elementos constructivos e instalaciones, para mejorar la seguridad, el confort y la eficiencia energética.
Fase III – Verano de 2028: renovación completa de las fachadas y cubiertas, así como la reforma de los espacios exteriores, patios y accesos.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Getafe da un nuevo paso en su apuesta por la educación pública, asegurando que las escuelas infantiles municipales sigan siendo espacios de referencia por su calidad educativa, su modernización constante y su contribución a la conciliación familiar.