Los partidos en la oposición han votado en contra de la cuestión de confianza planteada por el alcalde de Leganés Miguel Ángel Recuenco en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento que ha tenido lugar este lunes.

La cuestión de confianza estaba ligada a la aprobación de los presupuestos para 2025. Ahora, con este nuevo escenario planteado por el rechazo de PSOE, VOX, Podemos y Más Madrid, se abre un plazo de 30 días para que los grupos en la oposición presenten una moción de censura para nombrar un nuevo alcalde o alcaldesa, o los presupuestos se aprobarán de forma automática transcurrido ese plazo.

Desde el PSOE regional ya se anunció hace varios días que su grupo político municipal no participaría en ningún intento de moción de censura si para ello necesitaba los votos de VOX, algo imprescindible en Leganés.

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, había ofrecido la semana pasada una rueda de prensa en la que anunciaba un Pleno Extraordinario en el que se sometía una cuestión de confianza la aprobación de los Presupuestos de 2025. El regidor ha asegurado que esta propuesta es “la solución al bloqueo de los Presupuestos”.

Miguel Ángel Recuenco ha recordado que estos Presupuestos, los mayores de la historia de la ciudad por un montante de 212 millones de euros, fueron aprobados el 17 de diciembre en Junta de Gobierno “y después de tres meses no hemos recibido ningún tipo de aportación de los diferentes grupos de la oposición y los hemos llevado dos veces a Pleno y nos han votado en contra”.

El alcalde leganense ha explicado que para llegar a esta cuestión de confianza, previamente se ha agotado la vía de la negociación con todos los grupos de la oposición: “Os puedo asegurar que no ha sido por falta de ganas de pactar, ya que lo hemos intentado durante estos tres meses. Más Madrid y Podemos desde el minuto uno nos dijeron que no querían llegar a ningún acuerdo. El PSOE me planteó que si quería empezar a negociar teníamos que romper el Gobierno con ULEG y mi respuesta fue que no se rompía este pacto porque habíamos dado la mano a ULEG y eso se respeta. Somos un Gobierno en minoría, pero un Gobierno fuerte. Y por último, con VOX debo reconocer que tenía esperanzas en concretar el acuerdo que teníamos, pero cuando ha llegado la hora de la verdad VOX se bajó de ese camino”.