El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ciudad y Cultura que dirige el Primer Teniente de Alcalde, Francisco José Pérez, ha vuelto a reclamar a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la limpieza integral del cauce del Arroyo de los Prados, un entorno natural que discurre en paralelo a la Autovía de Andalucía (A-4) a su paso por Pinto.
Hace un año, el Consistorio solicitó a la CHT intervenir en esta zona, donde se había detectado maleza, restos de árboles caídos y otros residuos. Un año después y tras una época de lluvias intensas, el problema se ha agravado, lo que sumado a la temporada de incendios, incrementa el riesgo sobre esta zona de alto valor ecológico.
Por eso, desde la Concejalía de Ciudad y Cultura, se ha vuelto a reclamar a la Confederación que actúe de forma inmediata, al ser de competencia estatal, y limpie el cauce de Arroyo de los Prados.
“Reiteramos la necesidad de intervenir de forma urgente en este entorno natural, donde el problema se ha agravado aún más con el paso del tiempo. Desde el Ayuntamiento de Pinto creemos necesario que la Confederación Hidrográfica del Tajo actúe y limpie el Arroyo de los Prados, para evitar una desgracia en esta zona”, ha expresado el Primer Teniente de Alcalde, Francisco José Pérez.
En materia medioambiental, el pasado año, el Ayuntamiento de Pinto acometió el arreglo y reparación de 52 kilómetros de caminos rurales, que discurren dentro del término municipal. En concreto, se procedió a eliminar socavones y limpiar de diversos residuos y escombros los arcenes de estos senderos. Unas tareas de mantenimiento que han permitido a los vecinos utilizar estos entornos para la práctica deportiva y actividades saludables.