Westfield Parquesur ha iniciado la transformación de uno de sus espacios más emblemáticos, la zona de terrazas que bordean El Lago, uno de los lugares más frecuentados del centro comercial y que cuenta con una superficie de 5.290 m2. El proyecto contempla la renovación estética de 12 terrazas de los restaurantes ubicados en esta zona e incorpora 3 nuevas unidades en formato kiosco que incluirán también una pequeña terraza. Se trata de la segunda reforma de esta área que en 2018 renovó tres locales de la zona colindante al cine y este año culmina la obra abarcando el resto de las terrazas. Este proyecto no es un simple lavado de cara: está cuidadosamente diseñado para ofrecer un mayor confort a todos los clientes y apuesta por el ahorro energético.
La firma Broadway Maylan España será la encargada de desarrollar el nuevo diseño y dirigir la reforma que tiene un plazo de ejecución de 8 meses y estará finalizada a mediados del próximo mes de diciembre. La obra cuenta con una inversión de más de 6 millones de euros. El proyecto contempla además que cada enseña de restauración pueda incluir su propia identidad en los materiales que se empleen en su terraza aportando de esta forma su propia imagen de marca.
Silvia Guijarro, directora técnica de Westfield Parquesur ha destacado: “Este cambio supone una importante mejora, no solo a nivel estético, sino en cuanto a nuestra apuesta por la sostenibilidad. El uso, por ejemplo, de jardineras que incluyen un mayor ahorro en el consumo del agua y el empleo de pavimento e interiorismo basado en la luz serán clave en la renovación del espacio. Queremos que el visitante sienta que Westfield Parquesur está mucho mejor alineado con la naturaleza «.
Hacia una eficiencia más visible y natural
A través de esta actualización se pretende mejorar las condiciones estéticas y arquitectónicas de las pérgolas existentes mediante la construcción de unas nuevas, que combinarán cerramientos de mamparas de vidrio plegables y jardineras con plantas. El proyecto incluye, además, una mayor dotación de zonas verdes aumentando así el número de plantas naturales en todo el perímetro.
Los materiales empleados han sido elegidos siguiendo criterios de sostenibilidad y estética natural: cerámica de bajo impacto y pinturas sin compuestos orgánicos volátiles serán clave en esta transformación del espacio.
Todos estos cambios buscan convertir el borde del lago en un espacio de mayor uso y disfrute por parte de los clientes del centro, creando así nuevas zonas, kioscos, embarcaderos y graderíos que permitan una visión para espectáculos y todo tipo de actividades que allí se produzcan.