El Equipo de Gobierno y la Consejería de Sanidad han mantenido una nueva reunión de trabajo para continuar implementando las medidas necesarias, que contribuyan a seguir mejorando el servicio público en la ciudad. Especialmente, en cuanto a las Urgencias se refiere.
Un encuentro al que han asistido el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, junto a los tenientes de Alcalde Francisco José Pérez, Fernando González e Isabel Villajos, la Viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez; la Directora General Asistencial, Almudena Quintana; la Gerente Asistencial de Atención Primaria, Rosario Azcutia; y la Técnico de División de la Consejería de Sanidad, Begoña Sánchez.
“Nos hemos reunido con la Consejería de Sanidad para mostrarles nuestra preocupación por la cobertura del PAC y de nuestros centros de salud, ofreciendo toda nuestra colaboración institucional para resolver un problema que, somos conscientes, afecta a toda España por la falta de médicos”, ha expresado el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, al término de la reunión.
El Centro de Salud de Parque Europa de Pinto es uno de los que mejores retribuciones y condiciones de trabajo ofrece a los médicos de la región, tras ser catalogado como centro de difícil cobertura el pasado mes de abril a petición del Equipo de Gobierno.
La Consejería de Sanidad ha indicado que está orientando a los médicos residentes para que entren a formar parte de la plantilla de Atención Primaria, promoviendo la incorporación en grupos. Igualmente se está potenciando que, en cualquier proceso de movilidad y estabilidad de la plantilla, el PAC de Pinto y sus centros de salud sean los prioritarios a cubrir.
Todo ello, gracias a las constantes reuniones y al diálogo fluido que existe entre ambas administraciones. “Una vez más hemos ido a la Consejería de Sanidad a solicitar que se cumplan los compromisos con Pinto. El objetivo no es otro que en Pinto tengamos una Sanidad y unas Urgencias que se merecen nuestros vecinos, con una plantilla de médicos estable”, ha manifestado, por su parte, el Segundo Teniente de Alcalde y Portavoz del Gobierno, Fernando González.
Además, en la reunión, la Consejería de Sanidad se ha comprometido a seguir presionando al Gobierno de España para que cumpla con la instrucción de la Unión Europea, de homologar a los más de 3.000 médicos que ejercen en la sanidad privada en España, para que puedan desempeñar su trabajo en la sanidad pública. Un trámite administrativo que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
CONSTRUCCIÓN DEL TERCER CENTRO DE SALUD
También durante la reunión, la Consejería de Sanidad ha informado del inminente inicio de las obras del tercer centro de salud en La Tenería, tras haber concedido el Ayuntamiento la licencia de obra. Con una inversión de 7,1 millones de euros, estará situado en la calle Juana Francés nº 65. Contará con diez consultas de Medicina de Familia, 10 consultas de Enfermería y una Sala Polivalente. También tendrá tres consultas de Pediatría y dos de Enfermería Pediátrica, además de una zona de Extracciones y una Sala de Intervenciones Menores.
Por otro lado, el edificio estará dotado de una Unidad de Psicoprofilaxis, una Unidad de Fisioterapia, tres consultas de Odontología y un despacho de Trabajo Social. Se incluyen, asimismo, zonas de apoyo administrativo, almacenes, zona de servicios y de instalaciones.