El Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha atendido a casi 190 pacientes desde la puesta en marcha en 2022 del Banco de Leche Humana Donada de la Unidad de Neonatología, perteneciente a la red de bancos receptores del Banco Regional de Leche Materna (BRLM) del Hospital 12 de Octubre. La directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad, Celia García Menéndez, ha inaugurado el VII Encuentro de donantes y receptores de leche materna, celebrado en el centro sanitario.

La directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad, Celia García Menéndez, ha destacado que esta estrategia está avalada por la OMS y que se ha consolidado en la Comunidad de Madrid en las últimas décadas. “Ya se han beneficiado de esta leche materna más de 6.500 bebés y se han recogido donaciones de más de 2.000 madres a través de los siete hospitales que trabajan en red con el banco regional”, ha resaltado.  

El VII Encuentro de donantes y receptores de leche materna, celebrado este año bajo el lema “Gracias mamá, ¡eres la leche!”, se marca como objetivo homenajear y agradecer la colaboración voluntaria y altruista de todas las mujeres donantes.

El evento también ha contado con los testimonios de una madre donante, Sara Cervigón, quien ha relatado su satisfactoria experiencia y ha animado a las posibles madres donantes, y la primera madre de recién nacido receptor del Hospital de Getafe, Laura Jiménez, que ha explicado la tranquilidad y alegría que les supuso recibir leche donada para sus dos hijos.

Se han entregado asimismo los premios del Concurso de Fotografía convocado al efecto, cuyo primer galardón ha recaído en la obra “El desayuno está listo, hermanitos” de Gloria Rotella Herrrero.

El Banco Regional de Leche Materna está dirigido a niños prematuros o recién nacidos enfermos graves ingresados, que se benefician especialmente de la leche materna ya que ha demostrado mejorar el pronóstico neurológico al favorecer el neurodesarrollo, así como proteger de infecciones.

En los bebés recién nacidos vulnerables, tales como prematuros o de muy bajo peso, la leche materna además previene de graves enfermedades intestinales como la enterocolitis necrotizante y la perforación intestinal y es un factor preventivo de riesgo cardiovascular, alergias y enfermedades autoinmunes.  En estos pacientes, la leche materna donada ha demostrado ser la mejor alternativa de alimentación cuando por diversas circunstancias no puedan recibirla de sus propias madres

El BRLM del Hospital 12 de Octubre se encarga de procesar toda la leche materna donada, que es entregada periódicamente al Banco de Leche de la Unidad Neonatal del Hospital Universitario de Getafe, pasando siempre estrictos controles de calidad y garantizando que conserva sus propiedades y beneficios.

Medidas de apoyo a la Maternidad

El Hospital Universitario de Getafe ha impulsado una serie de medidas y servicios dirigidos a favorecer y apoyar la maternidad, así como la atención e información a madres, padres y recién nacidos.

Entre ellos destaca el Teléfono 24 horas para resolver dudas sobre Lactancia Materna, que desde su implantación en 2016 ha atendido ya más de 3.500 llamadas, la mayoría sobre problemas relacionados con el lactante y problemas mamarios, realizadas en su mayor parte durante el primer mes de vida del bebé.

El servicio, prestado por matronas con acreditada formación y experiencia, tiene como objetivo apoyar y promocionar el mantenimiento de la lactancia materna, ofreciendo a la mujer información suficiente para tomar las decisiones oportunas para dar el pecho a su bebé todo el tiempo que deseen. Llamando al 638 49 54 24 cualquier día de la semana a cualquier hora los padres pueden hablar con las matronas que les orientan y ayudan a resolver los problemas de lactancia materna, así como dudas sobre el procedimiento, la duración, la técnica, la frecuencia, etc.

Consulta de Apoyo al Alta del recién nacido

Asimismo, el Hospital Universitario de Getafe cuenta con una Consulta de Apoyo al Alta del recién nacido dirigida a afianzar la instauración de la lactancia materna y a evitar las complicaciones que se puedan producir en los bebés al salir del centro, generalmente a los dos o tres días del parto.

Desde su puesta en marcha en 2012, se han realizado más de 12.500 consultas a madres y bebés en horario de lunes a domingo incluyendo los días festivos, para facilitar la accesibilidad. Los principales motivos de consulta han sido los problemas de lactancia, bebés con bajo peso, altos niveles de bilirrubina, patologías leves que requieren revisión (onfalitis, infección ocular, etc.) y niños que requieren revisión por otros motivos médicos.

Además, el centro sanitario público madrileño cuenta con un espacio en su Web llamado “Cuidando de ti y de tu bebé” que tiene como objetivo proporcionar información completa y rigurosa sobre todo el proceso de la Maternidad: atención al embarazo, durante el parto y postparto y cuidados de la mamá y el niño en las primeras semanas de vida. En esta esta sección de la página web del centro la imagen tiene el protagonismo, ya que cuenta con 15 vídeos en los que los profesionales de cada área explican cómo se desarrolla cada momento en el Hospital Universitario de Getafe y ofrecen consejos de salud.