El Hospital Universitario Severo Ochoa, centro de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado un itinerario ecológico en sus jardines con el objetivo de favorecer un entorno saludable, educativo y accesible para profesionales, pacientes, sus familiares y usuarios. Esta iniciativa está impulsada por el Servicio de Asuntos Generales en colaboración con la empresa de jardinería Ilunion.
El itinerario permite recorrer diferentes zonas del recinto hospitalario para conocer de forma sencilla y visual hasta 19 especies vegetales entre las que se encuentran las adelfas, azahar de China, evonimus, fotinia, griñolera lechosa, junípero, laurel cerezo, palmera canaria y romero.
Entre las especies plantadas, destacan la adelfa, arbusto perenne muy ornamental, de hojas alargadas y coriáceas, con flores vistosas en tonos rosados, blancos o rojos, que requiere sol y riego moderado; el azahar de China, arbusto aromático de hojas brillantes y flores blancas en forma de estrella, que florece en primavera y necesita sol o semisombra; el evónimo, arbusto de follaje denso, con hojas ovaladas, verdes o variegadas, muy resistente y adaptable a podas; la fotinia, de brotes rojos que contrastan con el follaje verde oscuro, requiere sol y poda regular para mantener su forma; la grinolera lechosa, similar a la adelfa, con flores amarillas en forma de trompeta y hojas largas; el junípero, una conífera de hojas escamosas o aciculares, muy resistente a la sequía; el laurel cerezo, arbusto de hojas grandes, brillantes y flores blancas en racimos, ideal para setos; la palmera canaria, robusta de gran porte, con hojas pinnadas, y el romero,arbusto aromático de hojas finas y flores azuladas, muy resistente y de bajo mantenimiento.