Aprende a gestionar y planificar la economía familiar en La Fabrica de Innovación y Emprendimiento de Pinto. El próximo 26 de junio, La Fábrica pone en marcha un nuevo curso para los vecinos de Pinto, donde se darán a conocer estrategias prácticas y realistas que te ayuden a tener una mejor economía familiar. 

Además, se realizará un análisis financiero personalizado y gratuito para quienes se inscriban en este taller gratuito, que tendrá lugar el pr´ximo 26 de junio, entre las 18:00 y las 19:00 horas en La Fábrica. 

Un taller que se suma a los impartidos durante este mes de junio como el de los servicios digitales de la Comunidad de Madrid, los días 11 y 12 de junio de 10:00 a 12:00 horas. Inscripciones abiertas hasta el día 6. 

Para formalizar la participación en la formación impartida en La Fábrica de Innovación y Emprendimiento, ubicada en Calle Mancio Serra de Leguizamón, 11, se deberá rellenar la ficha adjunta y remitirla a la siguiente dirección de correo electrónico: lafabrica@ayto-pinto.es.  

400 M2 AL SERVICIO DEL TALENTO EMPRENDEDOR

El Consejo de Administración de Aserpinto celebrado en abril  ha aprobado las normas de uso de La Fábrica, con los votos a favor de los consejeros de Partido Popular, Pinto Avanza, VOX, Comisiones Obreras y UGT. Más Madrid ha votado en contra y Unidas Pinto-Podemos y PSOE se han abstenido.

Así pues, La Fábrica cuenta aproximadamente con 400 m2 de espacios comunes y privativos, distribuidos de la siguiente manera:

  • Zona de coworking, con ocho puestos individuales, con un alquiler de 50 euros al mes.
  • Nueve despachos individuales para emprendedores y empresas de 1 a 4 trabajadores, donde poder desempeñas sus tareas, con un alquiler desde 110 euros al mes.
  • Salas de reuniones con capacidad para diez personas y otra sala polivalente con capacidad de hasta 25 personas, donde se desarrollarán en el futuro los cursos de formación, como el que arrancó este 7 de abril, dando por inaugurado el edificio.

La Fábrica incorpora, igualmente, el Punto de Atención al Emprendedor, para presentar los proyectos de trabajo que se valorarán para poder alquilar algunos de estos espacios y los servicios que se prestaban en el antiguo HUB. Un traslado a nuevas dependencias municipales, más modernas y renovadas que suponen, además de una inversión, un ahorro de más de 200.000 euros al año a las arcas públicas en cuanto a mantenimiento y gestión.